Puede que hoy estés obteniendo nuevos clientes exclusivamente a través de Paid Media o mediante una estrategia SEO bien posicionada, pero, ¿qué pasaría si mañana un cambio de algoritmo redujera drásticamente tu alcance? ¿O si los costos por clic aumentaran por fuera de tu presupuesto? En un entorno digital cada vez más volátil, depender de un solo canal ya no es suficiente.

Actualmente, para lograr una generación de leads efectiva, necesitas del marketing omnicanal, una estrategia que integra todos los canales de comunicación de una empresa para lograr una experiencia coherente, fluida y personalizada tanto con sus prospectos como con sus clientes. Los canales pueden incluir tiendas físicas, sitios web, redes sociales, correo electrónico, chatbots, mensajería instantánea, networking en eventos, aplicaciones móviles, etc.

También te puede interesar leer: Pasos para una transformación digital exitosa en tu empresa.

¿Por qué es clave diversificar tus estrategias para generar leads?

Depender de una sola fuente de leads puede ser riesgoso si esa fuente cambia sus políticas, encarece los costos o pierde efectividad. Por el contrario, una estrategia diversificada ayuda a mitigar esos riesgos y trae consigo múltiples beneficios.

Ventajas de una estrategia de marketing omnicanal

Una estrategia omnicanal bien ejecutada multiplica las oportunidades de conversión de una empresa. Estar presente en varios canales no significa replicar el mismo mensaje en todas partes, sino adaptar la propuesta al formato y al momento adecuado para cada audiencia.

Entre los beneficios más destacados podemos mencionar:

  • Alcance de diferentes segmentos de audiencia: no todos tus prospectos están en el mismo canal o responden al mismo tipo de contenido. Algunos prefieren búsquedas en Google, otros son heavy users de redes sociales y otros responden mejor al email marketing. Diversificar permite llegar a múltiples y (mejor aún) nuevos perfiles.
  • Mejora continua a partir de datos multicanal: utilizar múltiples estrategias permite comparar resultados y optimizar las que mejor conviertan. También puedes identificar sinergias, como por ejemplo SEO + email-nurturing.
  • Mayor cobertura del ciclo de compra: algunos canales son más efectivos en la etapa de descubrimiento (como redes sociales), otros en consideración (como webinars o ebooks), y otros en decisión (como remarketing o casos de éxito). Diversificar las diferentes fuentes de leads asegura la presencia de una marca en todo el embudo de ventas.

Implementar este tipo de estrategias no solo protege tu modelo de negocio; también te permite descubrir nuevas audiencias, optimizar recursos y ampliar el impacto de tu marca.

Al distribuir tu presencia en distintos puntos de contacto, aumentas las posibilidades de captar leads con diferentes comportamientos, hábitos de consumo y necesidades.

Clasificación de fuentes de leads: canales propios, pagados y ganados

Una estrategia omnicanal efectiva se basa en equilibrar tres tipos de canales:

Canales propios (owned media)

Son los activos digitales que una empresa controla directamente. Permiten generar valor a largo plazo sin depender de algoritmos externos.

Algunos ejemplos son:

  • Blog: generar contenido evergreen con enfoque AEO (Answer Engine Optimization) ayuda a posicionar tu marca tanto en buscadores tradicionales como en las respuestas generadas por IA.
  • Newsletter: es una herramienta clave para mantener informada y activa a tu audiencia, con contenidos segmentados y exclusivos.
  • Webinars: ofrecen valor educativo, refuerzan tu autoridad en el sector y permiten captar leads interesados en tiempo real.

Canales pagados (paid media)

Aceleran la generación de leads, aunque requieren inversión constante:

  • Google Ads: ideal para capturar búsquedas con alta intención de compra.
  • LinkedIn Ads: excelente para llegar a decisores B2B, sobre todo en segmentos premium.
  • Meta Ads: útil para construir audiencias y reforzar estrategias de remarketing.
  • TikTok Ads: excelente para generar engagement, aumentar tráfico y captar leads mediante formatos innovadores.

Canales ganados (earned media)

No los controlas directamente, pero tienen un alcance muy poderoso:

  • SEO: atrae tráfico sostenido sin costo por clic, pero requiere inversión inicial en contenido y optimización técnica.
  • Reseñas de clientes: fortalecen la confianza en tu marca y generan validación externa. Aquí es aplicable la frase de Philip Kotler: “La mejor publicidad es la que hacen los clientes satisfechos.”
  • Publicaciones de terceros: desde notas en medios hasta menciones en blogs o a través de influencers, estos canales amplían tu reputación.

6 estrategias efectivas de marketing omnicanal para la generación de leads

1. Automatiza contenido evergreen para atraer tráfico orgánico

Crear contenido atemporal, que responda preguntas frecuentes de tus potenciales clientes, es una de las tácticas más efectivas a largo plazo. Las guías descargables, ebooks y artículos informativos generan tráfico constante y te posicionan como fuente de referencia.

Si además los estructuras para aparecer en los rich snippets de Google o en resultados IA, multiplicas las oportunidades de captar la atención de nuevos clientes.

2. Aprovecha el potencial de LinkedIn y TikTok

Estas plataformas no solo sirven para generar awareness, sino también para la generación de leads calificados.

En LinkedIn, puedes compartir artículos técnicos, casos de estudio o invitaciones a webinars. En TikTok, los videos breves que explican conceptos o muestran procesos pueden atraer audiencias nuevas.

Puedes complementar ambas con embudos que incluyan lead magnets como plantillas, check list o mini-cursos.

3. Implementa campañas de email-marketing segmentadas

El email sigue siendo uno de los canales con mejor rendimiento en marketing digital. Diseña flujos personalizados con diferentes objetivos:

  • Lead nurturing: mantén interesados a leads fríos hasta que estén listos para convertir.
  • Invitaciones a eventos: segmenta por intereses o industrias.
  • Actualizaciones: refuerza tu presencia de marca y mantén la conexión activa.

Integra tu estrategia de email-marketing con un software CRM, como HubSpot o Zoho, para automatizar procesos, medir resultados y hacer seguimiento efectivo.

4. Crea alianzas estratégicas

El co-marketing permite ampliar tu alcance con bajo costo. Puedes organizar webinars conjuntos, hacer guest blogging, intercambiar leads calificados o realizar campañas cruzadas con empresas complementarias a la tuya.

5. Genera contenido interactivo y descargable

Las herramientas interactivas como calculadoras, quizzes o diagnósticos captan la atención y ofrecen valor inmediato.

Acompáñalas con formularios simples y CTAs atractivos para transformar el interés en datos útiles para tu equipo comercial.

6. Optimiza tu funnel para múltiples puntos de entrada

Diseña users journeys que contemplen diversos escenarios: usuarios que llegan por redes sociales, por búsqueda orgánica o por una campaña paga. Segmenta tus mensajes, utiliza remarketing personalizado y define diferentes lead magnets según el nivel de intención del usuario.

Herramientas para medir el desempeño multicanal

Medir una estrategia es clave para mejorar. Hoy en día, existen diversas herramientas que te ayudan a medir el impacto y evaluar tu estrategia para luego tomar decisiones más informadas.

Desde ABC Digital te recomendamos las siguientes herramientas, que abarcan la mayoría de los aspectos clave a evaluar:

  • Google Analytics 4: analiza el comportamiento de los usuarios en cada canal.
  • HubSpot / Zoho: automatizan procesos, centralizan la información y permiten segmentar mejor.
  • Modelos de atribución multicanal: identifican qué combinación de canales contribuyó a cada conversión.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que el mercado ofrece una amplia variedad de soluciones, y lo que funciona para una industria puede no ser igual de efectivo en otra. Por eso, si buscas una solución realmente adaptada a tu empresa, lo ideal es contar con el acompañamiento de una agencia de marketing digital especializada, capaz de diseñar un plan a medida.

Diversificar es más rentable y más seguro

En un entorno digital cada vez más dinámico, diversificar los canales se ha convertido en una estrategia clave. Esto no solo te protege de potenciales crisis, sino que amplía tus oportunidades, mejora tu presencia de marca y fortalece tus conversiones.

Desde ABC Digital podemos ayudarte a auditar tus canales actuales, definir una hoja de ruta omnicanal y ejecutar acciones específicas que lleven a la generación de leads reales.

¿Listo para empezar?Conecta con una de nuestras ejecutivas y comencemos juntos a diseñar aquella estrategia de marketing omnicanal que necesitas para diversificar tus fuentes de leads.